CÓMO DEBES DECLARARTE AL MOMENTO DE HACER TU DECLARACIÓN DE IMPUESTOS EN USA (GUÍA 2025)
- aracelismultiservi
- 9 nov
- 6 Min. de lectura
Entiende tu estatus tributario, deducciones, créditos y beneficios del IRS

Cada año, millones de personas en Estados Unidos enfrentan el mismo dilema:
“¿Cómo debo declararme en mis impuestos?”
Lo cierto es que elegir el estatus de presentación correcto (también conocido como filing status) puede marcar una gran diferencia entre recibir un buen reembolso o pagar más de lo necesario.
Tu estatus determina:
Cuánto pagas en impuestos.
Qué créditos y deducciones puedes reclamar.
Qué límites de ingreso aplican a tus beneficios fiscales.
Por eso, en esta guía te explico cada uno de los cinco estatus reconocidos por el IRS, sus ventajas, desventajas, deducciones estándar y tramos impositivos actualizados para el año fiscal 2025 (que presentarás en 2026).
Los cinco estatus del IRS
El IRS reconoce cinco estatus principales:
Soltero/a (Single)
Casado declarando en conjunto (Married Filing Jointly)
Casado declarando por separado (Married Filing Separately)
Jefe de familia (Head of Household)
Viudo/a calificado con hijo dependiente (Qualifying Widow(er) with Dependent Child)
A continuación te explico cada uno en detalle, con ejemplos prácticos para que entiendas cuál te conviene más.
1. Soltero/a (Single)

¿Quién califica?
Cualquier persona que:
No esté casada al 31 de diciembre del año fiscal.
No califique como jefe de familia ni como viudo/a calificado.
Ejemplo:
María tiene 26 años, vive sola, trabaja a tiempo completo y no tiene dependientes. Ella debe declararse como Single.
Ventajas:
Es el estatus más sencillo para presentar.
Ideal para personas jóvenes o sin responsabilidades familiares.
Desventajas:
Tiene menos deducciones y tasas más altas comparado con otros estatus.
No califica para créditos familiares.
Deducción estándar 2025:
$15,750
Tramos impositivos (Tax Brackets 2025):
Tasa | Ingreso gravable |
10% | $0 – $11,925 |
12% | $11,926 – $48,475 |
22% | $48,476 – $103,350 |
24% | $103,351 – $197,300 |
32% | $197,301 – $250,525 |
35% | $250,526 – $626,350 |
37% | Más de $626,350 |
2. Casado declarando en conjunto (Married Filing Jointly)

¿Quién califica?
Parejas legalmente casadas que, al 31 de diciembre del año fiscal, deciden presentar una sola declaración para ambos.
Ejemplo:
Carlos y Ana están casados y ambos trabajan. Deciden declarar juntos, sumando sus ingresos y deducciones.
Ventajas:
Ofrece las tasas más bajas y mayores deducciones.
Permite reclamar créditos importantes, como:
Child Tax Credit (hasta $2,000 por hijo).
Earned Income Credit (hasta $7,830 con tres o más hijos).
Education Credits (American Opportunity y Lifetime Learning).
Mayor límite para deducción de IRA y donaciones caritativas.
Desventajas:
Ambos cónyuges son igualmente responsables por el contenido y cualquier deuda tributaria.
Si uno tiene deudas con el IRS o préstamos estudiantiles, el reembolso conjunto podría ser retenido.
Deducción estándar 2025:
$31,500
Tramos impositivos 2025:
Tasa | Ingreso gravable |
10% | $0 – $23,850 |
12% | $23,851 – $96,950 |
22% | $96,951 – $206,700 |
24% | $206,701 – $394,600 |
32% | $394,601 – $501,050 |
35% | $501,051 – $751,600 |
37% | Más de $751,600 |
3. Casado declarando por separado (Married Filing Separately)

¿Quién califica?
Parejas legalmente casadas que deciden presentar declaraciones independientes.
Ejemplo:
Juan y Laura están casados, pero Laura tiene una deuda federal pendiente. Juan presenta por separado para proteger su reembolso.
Ventajas:
Protege el reembolso de un cónyuge si el otro tiene deudas con el IRS o préstamos federales.
Puede convenir si uno tiene gastos médicos o deducciones elevadas, ya que se calculan sobre el ingreso individual.
Desventajas:
Se pierden muchos beneficios:
No puedes reclamar el Earned Income Credit.
Se limita o elimina el Child Tax Credit.
No puedes deducir intereses de préstamos estudiantiles.
Generalmente, pagas más impuestos que declarando en conjunto.
Deducción estándar 2025:
$15,750
Tramos impositivos 2025:
Tasa | Ingreso gravable |
10% | $0 – $11,925 |
12% | $11,926 – $48,475 |
22% | $48,476 – $103,350 |
24% | $103,351 – $197,300 |
32% | $197,301 – $250,525 |
35% | $250,526 – $375,800 |
37% | Más de $375,800 |
4. Cabeza de familia (Head of Household)

¿Quién califica?
No estás casado (o se te considera “considered unmarried”).
Pagaste más de la mitad del costo de mantener tu hogar durante el año.
Tienes un dependiente calificado que vivió contigo más de seis meses.
Ejemplo:
Rosa, madre soltera, mantiene sola a su hijo de 8 años. Ella califica como Head of Household.
Ventajas:
Deducción estándar más alta que la de soltero: $23,625.
Tasas impositivas más bajas.
Acceso a créditos por dependientes y por cuidado infantil.
Desventajas:
El IRS exige pruebas de manutención y residencia del dependiente.
Si no calificas correctamente, podrías tener que devolver el crédito más intereses.
Tramos impositivos 2025:
Tasa | Ingreso gravable |
10% | $0 – $17,000 |
12% | $17,001 – $64,850 |
22% | $64,851 – $103,350 |
24% | $103,351 – $197,300 |
32% | $197,301 – $250,500 |
35% | $250,501 – $626,350 |
37% | Más de $626,350 |
5. Viudo/a calificado (Qualifying Widow(er) with Dependent Child)

¿Quién califica?
Tu cónyuge falleció en los últimos dos años (sin contar el año del fallecimiento).
No te has vuelto a casar.
Tienes un hijo dependiente que vive contigo.
Ventajas:
Obtienes los mismos beneficios que Married Filing Jointly por dos años más.
Alivia la carga fiscal durante el período de transición.
Desventajas:
Solo puedes usar este estatus si tienes un hijo dependiente.
Después de dos años, debes cambiar a Head of Household o Single, según tu situación.
Deducción estándar 2025:
$31,500
Deducciones adicionales y créditos 2025
Además de las deducciones estándar, podrías tener derecho a otros beneficios:
Child Tax Credit (Crédito por hijos)
Monto máximo 2025: Hasta $2,000 por hijo calificado (de los cuales $1,600 son reembolsables).
Estatus que califican:
Single (Soltero/a)
Married Filing Jointly (Casado en conjunto)
Head of Household (Jefe de familia)
Qualifying Widow(er) with Dependent Child (Viudo/a calificado)
No califica para: Married Filing Separately (salvo casos muy específicos, el IRS usualmente lo restringe).
Notas: El crédito depende del ingreso ajustado. Existen límites progresivos: a mayor ingreso, el crédito se reduce.
2️⃣ Earned Income Tax Credit (EITC)
Monto máximo 2025: Hasta $7,830 (para familias con tres o más hijos).
Estatus que califican:
Single (Soltero/a)
Married Filing Jointly (Casado en conjunto)
Head of Household (Jefe de familia)
Qualifying Widow(er) with Dependent Child (Viudo/a calificado)
No califica para: Married Filing Separately.
Notas: Depende de ingresos y número de hijos calificados. Los contribuyentes sin hijos también pueden calificar pero con un monto mucho menor.
3️⃣ Student Loan Interest Deduction (Deducción por intereses de préstamos estudiantiles)
Monto máximo 2025: Hasta $2,500.
Estatus que califican:
Single (Soltero/a)
Married Filing Jointly (Casado en conjunto)
Head of Household (Jefe de familia)
Limitaciones: No aplica para Married Filing Separately si el IRS considera que no hay una declaración conjunta; el beneficio se pierde.
Notas: La deducción se reduce progresivamente según el ingreso bruto ajustado.
4️⃣ IRA Deduction (Deducción de IRA)
Monto máximo 2025: Hasta $7,000 ($8,000 si tienes 50 años o más).
Estatus que califican:
Single (Soltero/a)
Married Filing Jointly (Casado en conjunto)
Head of Household (Jefe de familia)
Married Filing Separately puede calificar solo si el contribuyente vive separado del cónyuge y cumple ciertas condiciones, pero el límite de ingreso es mucho más bajo.
Notas: Aplica para contribuciones tradicionales a IRA, siempre sujeto a límites de ingreso si tú o tu cónyuge están cubiertos por un plan de retiro en el trabajo.
5️⃣ Deducción adicional por edad o ceguera
Monto 2025:
$1,950 si eres Single o Head of Household
$1,550 si eres Married Filing Jointly o Married Filing Separately
Notas: Se suma a la deducción estándar. Si eres casado y ambos cónyuges califican, cada uno puede agregar su monto.
Resumen rápido de estatus que califican para los principales créditos y deducciones:
Deducción / Crédito | Single | Married Joint | Married Separate | Head of Household | Viudo/a Calificado |
Child Tax Credit | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ |
EITC | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅ |
Student Loan Interest | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ | ✅* |
IRA Deduction | ✅ | ✅ | ⚠️ limitado | ✅ | ✅ |
Edad / Ceguera | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ⚠️ depende |
* Viudo/a calificado funciona como Married Filing Jointly para deducciones de IRA y edad.
Errores comunes al elegir tu estatus
Marcar “Single” estando legalmente casado.→ Solo se permite si vives separado y calificas como Head of Household.
Declarar como “Joint” cuando hay deudas federales de un cónyuge.→ Puede resultar en pérdida del reembolso conjunto.
Olvidar actualizar el estatus tras un divorcio o fallecimiento.→ El IRS revisa registros de matrimonio y defunción.
Reclamar dependientes no calificados.→ Puede causar auditorías y multas.
Consejos finales
Revisa tu situación familiar cada año. Un cambio de estado civil o la llegada de un hijo puede alterar tu estatus.
Guarda comprobantes de manutención y residencia de tus dependientes.
Consulta con un preparador autorizado (PTIN o Enrolled Agent) si tienes dudas o ingresos mixtos (por ejemplo, empleo y alquileres).
Usa software o servicios de preparación profesional para verificar automáticamente el estatus más favorable.
Fuentes y referencias oficiales:




Comentarios